El sangrado rectal es reportado por aproximadamente el 4% de la población general. De las causas de la sangre roja brillante del recto, aproximadamente la mitad se deben a las hemorroides. Muchas personas con sangrado rectal piensan que tienen hemorroides, pero hay muchas otras causas más graves de sangrado rectal.
Una vez que se establece el diagnóstico de hemorroides, hay una variedad de tratamientos en el hogar, tratamientos médicos no quirúrgicos y soluciones quirúrgicas que van desde el láser hasta la hemorroidectomía, una cirugía mayor realizada en un hospital con dolor postoperatorio significativo y con una recuperación de 2 a 3 semanas.
¿Qué son las hemorroides? ¿Qué aspecto tienen las hemorroides?
Las hemorroides son vasos sanguíneos o venas dilatadas en el canal anal. Hay dos tipos de hemorroides:
Hemorroides internas: se encuentran dentro del recto y generalmente no duelen, pero pueden sangrar sin dolor. Las hemorroides a menudo no causan síntomas, pero pueden causar sangre roja brillante del ano y dolor si se trombosan (coagulan). El sangrado crónico de las hemorroides internas puede conducir a la anemia y la fatiga.
Hemorroides externas: se encuentran debajo de la piel alrededor del ano y generalmente causan dolor rectal y sangrado con una evacuación intestinal. Las hemorroides externas pueden ser dolorosas si se abultan o se rompen. Las hemorroides trombosadas pueden ser muy dolorosas, pero generalmente se resuelven con el tiempo.
¿Qué tipos de tratamiento para las hemorroides existen?
¿Cuáles son los tratamientos no quirúrgicos para las hemorroides?
El pilar del tratamiento no quirúrgico para las hemorroides es el aumento de fibra en la dieta, que suaviza las heces y reduce el esfuerzo durante las deposiciones. Las hemorroides internas sintomáticas se pueden tratar con cambios en la dieta, ablandadores de heces, crema o supositorios para hemorroides de venta libre y baños calientes. Otras medidas no quirúrgicas incluyen:
Baños de asiento – Esto implica sentarse en una bañera de agua tibia varias veces al día durante 10 a 15 minutos a la vez. Esto puede ayudar a calmar el área y reducir la inflamación.
Cremas y ungüentos tópicos: hay cremas de venta libre (OTC) que contienen agentes adormecedores o corticosteroides que pueden ayudar con el dolor y la hinchazón. También se pueden usar cremas recetadas.
¿Qué causa las hemorroides?
Se desconoce la causa exacta de las hemorroides sintomáticas. Varios factores contribuyen al desarrollo de las hemorroides, incluyendo:
Anatomía: las hemorroides se desarrollan cuando los cojines anales se agrandan y descienden al canal anal. Esto puede deberse a una debilidad inherente en el tejido conectivo o simplemente por estar sentado durante mucho tiempo en el inodoro.
Dieta – Una dieta baja en fibra puede conducir a heces duras que son difíciles de pasar, esfuerzo durante los movimientos intestinales y estreñimiento. Esto puede contribuir al desarrollo de las hemorroides.
Embarazo: las hemorroides son comunes durante el embarazo debido al aumento de la presión sobre los cojines anales del útero en crecimiento.
Antecedentes familiares – Si las hemorroides se ejecutan en su familia, usted puede ser más propenso a desarrollarlos.
Estreñimiento crónico o diarrea – Esto puede conducir a un esfuerzo durante los movimientos intestinales y contribuir al desarrollo de hemorroides.
Relaciones anales – Esto puede causar trauma a los cojines anales y conducir al desarrollo de hemorroides.
Obesidad: esto puede contribuir al desarrollo de hemorroides al aumentar la presión sobre los cojines anales.
Estar sentado durante largos períodos: esto puede contribuir al desarrollo de hemorroides al aumentar la presión sobre los cojines anales.
¿Cuál es el pronóstico para las hemorroides?
El pronóstico para las hemorroides es generalmente bueno. La mayoría de las personas no requerirán cirugía y pueden ser tratadas con cambios en la dieta, ablandadores de heces, cremas o supositorios de venta libre y baños calientes. En algunos casos, se puede requerir cirugía para extirpar las hemorroides. Las complicaciones de la cirugía son raras, pero pueden incluir estenosis anal, fístula, incontinencia, prolapso rectal y hemorroides recurrentes. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con hemorroides experimentarán una mejora significativa.
¿Qué es la hemorroidectomía?
La hemorroidectomía es una cirugía para extirpar las hemorroides. Es el último recurso para tratar las hemorroides internas que son muy grandes y prolapsantes (que sobresalen del ano). También se puede utilizar para tratar las hemorroides externas que están causando dolor extremo o sangrado. Este tipo de cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general en un entorno hospitalario. El tiempo de recuperación de este tipo de cirugía suele ser de 2-3 semanas.
¿Cuáles son las complicaciones de una hemorroidectomía?
La principal complicación de una hemorroidectomía es el dolor postoperatorio. Esto se puede controlar con medicamentos para el dolor recetados por su cirujano. Otras complicaciones potenciales abarcan:
Estenosis anal – estrechamiento del canal anal
Fístula – una conexión anormal entre dos órganos
Incontinencia – pérdida de control sobre las deposiciones
Prolapso rectal – protrusión del recto a través del ano
Hemorroides recurrentes: se pueden desarrollar nuevas hemorroides después de la cirugía
¿Qué puedo esperar después de una hemorroidectomía?
Después de una hemorroidectomía, puede esperar tener algo de dolor y sangrado. Su cirujano le recetará medicamentos para el dolor para ayudar con el dolor. También puede tener un tubo llamado catéter en la vejiga para ayudar a drenar la orina mientras se está curando. La mayoría de las personas permanecen en el hospital durante 1-2 días después de la cirugía. Usted será capaz de ir a casa cuando se puede orinar por su cuenta y están teniendo movimientos intestinales regulares. Es importante seguir las instrucciones de su cirujano sobre cómo cuidarse en casa. Esto incluirá tomarlo con calma durante los primeros días, evitar el estreñimiento y el esfuerzo durante los movimientos intestinales y usar baños de asiento varias veces al día.
¿Existen alternativas no quirúrgicas a la hemorroidectomía?
Sí, hay alternativas no quirúrgicas a la hemorroidectomía. Estos se usan generalmente en enfermedades menos graves e incluyen:
Cambios en la dieta: aumentar la ingesta de fibra puede ayudar a suavizar las heces y hacer que sean más fáciles de pasar. Esto puede reducir la tensión en sus cojines anales y ayudar a prevenir el desarrollo de hemorroides.
Los ablandadores de heces – estos pueden ayudar a suavizar las heces y hacer que sean más fáciles de pasar. Esto puede reducir la tensión en sus cojines anales y ayudar a prevenir el desarrollo de hemorroides.
Cremas o supositorios de venta libre: pueden ayudar a calmar el dolor y la picazón asociados con las hemorroides.
Baños calientes: sentarse en un baño caliente varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con las hemorroides.
Para enfermedades más graves, la embolización de hemorroides está siendo elegida por más y más personas, ya que es un procedimiento fácil, corto y ambulatorio con muy poco tiempo de recuperación.
Los especialistas en imágenes e intervención ofrecen tratamientos aprobados por la FDA (alternativas no quirúrgicas)
Llámenos ahora o programe una cita para discutir su condición y sus opciones.
¿Cómo determinan los especialistas en imágenes e intervención si podría beneficiarse de tratamientos avanzados y no quirúrgicos para las hemorroides, como la embolización de hemorroides?
Después de una revisión de su historial médico, se puede realizar un examen físico. Muchos de nuestros pacientes ya han sido evaluados para determinar el tamaño, la ubicación y el tipo de sus hemorroides. Si es necesario, hablamos con otros miembros de su equipo de atención y analizamos su historial médico para determinar qué plan de tratamiento se adapta mejor a su situación clínica.
Después de que se haya realizado una evaluación completa, se haya realizado el diagnóstico de hemorroides y se haya determinado el grado, la cronicidad y la gravedad, un especialista en imágenes e intervención discutirá las mejores opciones de tratamiento para usted, que pueden incluir la embolización de hemorroides.
¿Por qué elegir especialistas en imágenes e intervención?
Los especialistas en imagen e intervención son líderes en radiología intervencionista y expertos en los procedimientos mínimamente invasivos que tratarán sus hemorroides.
Nuestros médicos realizan procedimientos "estenopeicos" todos los días ofreciendo soluciones líderes, de clase mundial y de vanguardia para las hemorroides en esta región. Nuestros procedimientos guiados por imágenes mínimamente invasivos son tecnología de vanguardia sin el corte, sin el bisturí. ¡Se va con una curita!
En Especialistas en imagen e intervención, los médicos certificados por la junta ofrecen pruebas internas para el diagnóstico y para desarrollar un programa de tratamiento individualizado para sus hemorroides.